Skip to content
  • 928 702 362
  • Calle Secundino Delgado, 30, 35200 Telde, Las Palmas
  • Lun a Vie de 08:00 a 20:00

CITA PREVIACITA TELEFONICA

Centro Médico ArasaludCentro Médico Arasalud
  • Especialidades
    • Ginecología y Obstetricia
    • Láser Ginecológico
    • Urología
    • Medicina General y de Familia
    • Pediatría
    • Radiología
    • Dietetica y Nutrición
  • Seguros Médicos
  • Blog
  • Cita Previa
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
0
CITA PREVIA

EJERCICIOS DE KEGEL

Centro Médico Arasalud > Blog > Belleza > EJERCICIOS DE KEGEL
Belleza Vida Saludable
30/08/2017 Centro Médico Arsalud

Ejercicios del suelo pélvico para la mujer

Diversas circunstancias como los embarazos, el envejecimiento, los partos, la obesidad, la tos crónica, trabajos con levantamiento de cargas o el estreñimiento hacen que se debiliten los músculos del suelo pélvico y favorece que los órganos pélvicos se deslicen hacia el exterior, apareciendo la incontinencia de orina junto con otras patologías.

Con sólo unos minutos de ejercicios diarios, usted puede fortalecer estos músculos, ya que se comportan como otros músculos de nuestro cuerpo. El ejercicio los puede fortalecer de nuevo, consiguiendo así recuperar en muchos casos el problema del control de la orina. Los ejercicios no poseen ningún riesgo, ni ocasionan dolor.

Arnold Kegel fue un médico estadounidense que en los años 40 propuso la realización de unos determinados ejercicios que potencian selectivamente la musculatura del suelo pélvico, que es la musculatura voluntaria periuretral y los músculos del suelo de la pelvis.

Identificación de los músculos del suelo pélvico.

Esto es muy importante. En primer lugar, se deben identificar correctamente los músculos que necesitan ejercitarse ya que el objetivo es contraer y relajar de manera repetida el músculo pubococigeo.

Hay tres métodos para identificar los músculos sobre los que van los ejercicios.

Interrupción del chorro de orina: Cuando esté orinando, trate de detener la salida de la orina. Si lo puede hacer, quiere decir que está usando los músculos adecuados. Lo hará sentada, con el tronco ligeramente inclinado hacia delante y las piernas separadas.

Imagínese que está tratando de evitar la salida de aire del intestino o de controlar un episodio de diarrea, contraiga los músculos que usaría. Si tiene la sensación de contracción, quiere decir que esos son los músculos que tiene que ejercitar.

Tacto vaginal: Acuéstese e introduzca un dedo en la vagina. Apriete como si estuviera tratando de detener la salida de orina. Si siente que aprieta el dedo, está utilizando los músculos correctos.

Es muy importante que apriete solo este grupo muscular y no apriete otros músculos al mismo tiempo (abdomen, caderas, nalgas…), ya que, al hacerlo, puede ejercer más presión sobre los músculos que controlan la vejiga y obtener un efecto contrario al deseado.

Formas de realizar los ejercicios de Kegel

Tipo Lento:

  • Se realiza la contracción del musculo intentando mantenerla durante 5 segundos y relajando después el musculo lentamente.
  • Esto se hace 10 veces seguidas.
  • Al principio, mantener el musculo contraído supone un esfuerzo importante, pero poco a poco va resultado cada vez más sencillo.

Tipo Rápido:

  • Se contraen y relajan los músculos tan rápidamente como se pueda.
  • Se comienza con series de diez repeticiones cuatro veces al día, aumentándolas hasta hacer 50 repeticiones cuatro veces al día.
  • Es posible que al principio se note cansancio enseguida.

 Pauta de ejercicios

Antes de comenzar vacíe completamente su vejiga.

Contraiga lentamente subiendo los músculos hacia dentro tan fuerte como pueda, aguante la tensión durante 5 segundos y relaje a los 10 segundos, durante este proceso no aguante la respiración.

Repita esta secuencia 10 veces cada mañana, cada tarde y cada noche. Se puede hacer lo mismo de manera rápida contrayendo y relajando sin esperar. Aumente de manera progresiva a 15 contracciones (unas lentas y otras rápidas) 3 veces al día; después a 20 contracciones 3 veces al día, para continuar con 20 contracciones 4 veces por días más 20 extras cuando sea posible.

Consejos

Adquiera el hábito de realizar los ejercicios asociados a alguna actividad cotidiana, contestando el teléfono, sentada en la oficina,… Si es contante y regular puede empezar a notar la mejoría en 6 semanas. Es fundamental la constancia en su realización y deben mantenerse su práctica durante toda la vida. Recordemos que se trata de una actividad sencilla, discreta, fácil de realizar, en ningún caso perjudicial y con unas ventajas claras.

Apriete los músculos de la pelvis antes de estornudar, levantar un objeto o brincar. Esto puede evitar el daño a los músculos de la pelvis.

Nunca es tarde para comenzar a realizar los ejercicios de Kegel, son sencillos, inocuos y de eficacia probada. Y este consejo es adecuado para todas las personas. Si no tiene perdidas de orina, ayudarán a prevenir su aparición y si ya las tiene, pueden mejorarse.

Errores comunes al realizar los ejercicios de Kegel

  • Contracción de los músculos del estomago, muslos y nalgas.
  • Aguantar la respiración.

 

Aaaf de Mama Aborto Amenorrea Anticoncepción Biopsia de Vulva Biopsia Endometrio Cándidas Citología Citología Mamaria Climaterio Coitus Interruptus Colposcopia Condilomas Condón Cuarentena Cultivo Vaginal Depresión Postparto Cáncer de Mama Diafragma Diagnostico Precoz del Cáncer de Mama Dispositivo Intrauterino Diu Dolor de Ovarios Ecografía 3D Ecografía 4D ecografia 5D Ecografía de Embarazos Ecografía de Mama Ecografía Obstétrica Ecografía Vaginal Endometriosis Estrías Embarazo Exploración de la Vulva Exudado mamario Exudado Vaginal Fibromas de mama Ginecologa Ginecologia Ginecólogo Ginecólogos Hipermenorreas Hongos Vaginales Implante Subcutáneo Incontinencia Urinaria Infección del Tracto Urinario Insomnio ITS ITU Labioplástia Lactancia Materna Leucorrea Ligadura de Trompas Mamografia Menopausia Menstruación Métodos Anticonceptivos Métodos Anticonceptivos Adolescentes Miomas Monitorización Materno-Fetal Mujer Nódulos Mamarios Obstetricia Osteoporosis Ovarios Poliquísticos Ovulación Parche Anticonceptivo Parto PCR Píldora Anticonceptiva Píldora del Día Después Planificación Familiar Pólipo Endometrial Pólipos Pre-Menopausia Preconcepción Preparación al Parto Prurito Puerperio Regla Rejuvenecimiento Intimo Reproducción Revisión del Embarazo Revisión Ginecológica Revisión Obstétrica Revisión Post Parto Sequedad Vaginal Síndrome PreMenstrual Sofocos SOP Telde Test de HPV Toco Ginecología Trato de Mujer a Mujer Vacuna HPV Vaginitis Vaginosis Bacteriana Vasectomia Verrugas Verrugas Genitales

Categorías

  • Belleza
  • Noticias
  • Salud
  • Sin categoría
  • Vida Saludable

Centro Médico Arasalud

Calle Secundino Delgado, 30, 35200 Telde, Las Palmas de G.C.
Teléfono: (+34) 928 702 362
Email: info@centromedicoarasalud.com

Acceso Rápido

  • Especialidades
    • Ginecología y Obstetricia
    • Láser Ginecológico
    • Urología
    • Medicina General y de Familia
    • Pediatría
    • Radiología
    • Dietetica y Nutrición
  • Seguros Médicos
  • Blog
  • Cita Previa
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros

Notas Legales

  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad RGPD
  • Aviso legal
  • Términos y Condiciones compras online
  • Términos y condiciones
  • Política de Cancelación de Citas

Métodos de Pago online

Aceptamos pagos online con Visa y Mastercard

Copyright © 2019 - 2024 Centro Médico Arasalud. Diseño Media Next Ltd.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}